Preguntas
frecuentes
Vestibulum faucibus dui non consequat hendrerit.
Estrategias de Creación, Innovación y Crecimiento
¿Cómo puedo hacer crecer mi negocio en la Región de Murcia?
Participa en programas de aceleración como los del CEEIM, busca apoyo en CREA Network y utiliza subvenciones para innovación o digitalización.
¿Cómo puedo internacionalizar mi empresa desde la Región de Murcia?
Puedes contar con programas del INFO y Cámara de Comercio, que ofrecen asesoramiento sobre mercados internacionales y ayudas para exportación.
¿Qué es el INFO Emprende y cómo puedo participar?
Es un programa del Instituto de Fomento que ofrece formación, ayudas y networking para nuevos emprendedores. Puedes registrarte en su web o acudir a sus oficinas.
¿Qué sectores tienen mayor crecimiento en la Región de Murcia?
Sectores como el agroalimentario, turismo sostenible, tecnología e innovación, y energías renovables son los que presentan mayores oportunidades.
Networking, Digitalización y Eventos
¿Cómo puedo atraer inversores para mi proyecto en la Región de Murcia?
Prepara un plan de negocio sólido, participa en foros como Murcia-Ban y conecta con redes de business angels.
¿Cómo puedo mejorar la digitalización de mi negocio en Murcia?
Puedes acceder al Kit Digital, subvenciones específicas para pymes y autónomos, y cursos gratuitos del INFO sobre herramientas digitales y marketing online.
¿Qué espacios de coworking existen en Murcia?
La Región de Murcia cuenta con espacios como La Puerta Falsa, La Estación Coworking y espacios municipales que ofrecen recursos para emprendedores.
¿Qué eventos para emprendedores se celebran en la Región de Murcia?
Murcia organiza ferias, congresos y encuentros como el Día del Emprendedor o talleres en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEIM).
¿Qué herramientas digitales están disponibles para emprendedores en la Región de Murcia?
Plataformas como CREA Network, recursos del INFO y aplicaciones gratuitas para gestión financiera y marketing.
Recursos y apoyo para emprendedores
¿Cómo puedo acceder a financiación para mi negocio en Murcia?
A través de programas como el INFO Financia, líneas ICO, crowdfunding o plataformas como CREA Network, que conectan emprendedores con inversores.
¿Cómo puedo crear una empresa en la Región de Murcia?
Puedes iniciar tu negocio a través del Punto de Atención al Emprendedor (PAE), donde recibirás asesoramiento y podrás realizar trámites como la inscripción en el Registro Mercantil o Hacienda.
¿Cómo puedo proteger mi idea de negocio en la Región de Murcia?
Registra tu marca o patente en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), con apoyo del INFO si necesitas asesoramiento.
¿Cuáles son los trámites legales para abrir un negocio en Murcia?
Los principales trámites incluyen elegir una forma jurídica, registrar el nombre de la empresa, obtener el CIF, y darse de alta en Hacienda y Seguridad Social.
¿Qué ayudas existen para emprendedores en la Región de Murcia?
La Región de Murcia ofrece subvenciones, préstamos y programas como el INFO Emprende, además de ayudas específicas para innovación, digitalización y sostenibilidad.
¿Qué ayudas hay para mujeres emprendedoras en Murcia?
Existen programas específicos como el PAEM y subvenciones orientadas a fomentar la igualdad en el emprendimiento.
¿Qué ayudas hay para startups tecnológicas en la Región de Murcia?
La Región de Murcia cuenta con programas como Emprendemos Juntos y subvenciones del INFO para la innovación y desarrollo tecnológico, además de viveros como el CEEIM especializados en startups.
¿Qué es un vivero de empresas y cómo puedo acceder a uno en la Región de Murcia?
Son espacios para nuevos emprendedores con recursos como oficinas y asesoramiento. En Murcia destacan el CEEIM y viveros municipales.
¿Qué formación gratuita hay para emprendedores en Murcia?
El Instituto de Fomento (INFO) y otros organismos ofrecen cursos gratuitos sobre digitalización, marketing, financiación y creación de empresas.